Radiografia del cine: La estructura de los 3 actos

Así como un buen plano es indispensable en cualquier construcción, el cine también necesita una guía que estipule las pautas que  harán digerible  la historia, remontándonos hasta las épocas de Aristóteles, “la estructura de los 3 actos” es una formula comprobada diseñada para generar el mayor grado de reacción en la audiencia y se ha apoderado no solo de Hollywood sino de la mayor parte de la industria cinematográfica alrededor del mundo.

La estructura de una película consiste en una serie de eventos y el orden estratégicos en el cual estos deben revelarse dentro del filme.

El 1er acto también conocido como el “establecimiento de la historia” tiene cabida en los primeros 30 minutos de la historia y es en donde los realizadores nos presentan a los protagonistas, su entorno y nos enganchan con la situación que viven.

El 2do acto o “desarrollo de la historia” hará lo propio del minuto 31 al 90 y generalmente dentro de la segunda mitad de este acto la historia llega a su momento cúspide o “clímax da paso  a los últimos 30 minutos en donde llega la “resolución de la historia”.

4.6

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.