Mi hijo tiene piojos

Una de las peores pesadillas para toda madre es ver a sus hijos infestados de piojos, lo cual es muy probable una vez que inician edad escolar ya que no siempre depende de su propia higiene sino de la de los demás niños además de que esta es una etapa donde ellos no conocen de límites y espacio personal por lo que si uno de los compañeros tiene piojos el riesgo de contagio es muy grande pues ¿sabías que estos pequeños bichos se mueven realmente rápido y pueden pasar de una cabeza a otra o esconderse entre la ropa? Lo que hace que la invasión prolifere muy rápido.

Regularmente nos enteramos que los piojos han llegado por tres vías, una; sabemos que algún compañero o niño cercano tiene piojos, 2; en la escuela se da el aviso a los padres sobre uno o varios casos de piojos, 3; vemos a esos bichos diminutos y horribles caminar por entre su cabello. ¿Qué hacer?

Para cualquiera de los casos lo mejor es prepararnos y tomar medidas tanto preventivas como de tratamiento. En los niños es recomendable mantenerlos con el cabello rapado donde tienen una gran convivencia con otros niños y sobre todo en climas cálidos y húmedos, para las niñas recoger muy bien su cabello y de preferencia trenzarlo o atarlo en un chongo.

 

Además de cuidar la higiene de tus pequeños es mejor hacernos de productos que respalden estos cuidados, existen champús muy efectivos en eliminar los piojos y las liendres que son los huevecillos de los piojos igualmente importante eliminarlas porque de ahí saldrán más piojos. Aplica el champú según las instrucciones y deja actuar como es debido siempre cuidando y evitando el contacto con los ojos de los pequeños. Además de esto aplica los sprays repelentes para brindarles mayor protección.

Y claro, para erradicar completamente cualquier rastro de piojo nada como el buen ojo de una madre, sienta a tu pequeño o pequeña en un lugar con mucha luz ya sea sobre tu regazo o en una silla para revisar a detalle su cabeza, abriendo con tus dedos entre el cabello, si encuentras un punto oscuro o blanquecito tómalo entre tus dedos y jala hasta liberarlo del cabello, es más fácil si enjuagas tus dedos en agua y así dejar al bicho flotando asegurándote de haberlo eliminado.

Sigue leyendo; etapas del cepillado de dientes en nuestros hijos

4.2

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.