Porque sabemos lo difícil que es salir al mundo de las citas tras tener hijos y haber estado mucho tiempo solas aquí están algunos consejos sobre cómo hablar de nuestros hijos con nuestra cita y sus diferentes etapas.
Sé honesta pero reservada
Desde un principio comenta que tienes hijos, aunque no sueltes mucha información al respeto aún a menos que vayas sintiendo que sus intenciones son buenas y serias contigo.
Menciona que eres madre sin obsesionarte
Tanto para ti como para él es conveniente establecer desde un principio cuáles son tus condiciones de vida y prioridades, entre la plática aprovecha la oportunidad para mencionar que los sábados son familiares por ejemplo y los pasas con tus hijos, haz algún chiste sobre cambiar pañales o que tu vida cambió cuando te convertiste en madre, pero hasta ahí, no detalles más ya que sabemos nos gusta abundar en cualquier tema referente a nuestros pequeños.
Indaga sobre su opinión y respuesta hacia la interacción con niños
No seas tan directa como «¿quieres tener hijos?», aunque lo preguntes con buena intención, una persona sin hijos y más si es un hombre puede interpretar mal esta pregunta, mejor cámbiala por ejemplo a «¿eres paciente? o ¿tienes sobrinos?», igualmente hay otro tipo de preguntas que te pueden dar una idea de qué tan tolerante, juguetón o abierto es hacia estos temas.
No lo agobies
Tanto con información como con preguntas, no le cuentes lo difícil que es ser madre, como ya o te queda tiempo ni para dormir y que tu cuerpo cambió por completo, ya que esta información aunque es real no describe toda tu vida y puedes dar una impresión errónea sobre lo que es tener hijos, recuerda que para él es muy probablemente nuevo el asunto y conocerá el concepto y la dinámica a través de ti.
Comparte información clave
Si a pesar de los primeros filtros notas que su interés en ti sigue creciendo, entonces puedes comenzar a confiarle cierta información clave, algo que sea importante para ti donde te gustaría tener algún apoyo, por ejemplo ahora sí puedes platicarle que se enfermó la otra noche o que tuvo su primer clase de natación, este tipo de cosas le ayudan a sentirse cada vez más conectado no solo hacia ti sino también con tu hijo, además de que puedes conocer sus reacciones hacia temas más profundos y construir una conexión más seria.
Organicen una cita incluyéndolos
Si todo va bien y te sientes lista, entonces viene el momento de salir ya no solo en pareja, sino presentarle a tu/s hij@/s, busca que este primer encuentro sea breve y en condiciones agradables para todas las partes, que tus hijos también se sientan cómodos y así muestren su lado positivo, porque sabemos que el negativo es algo difícil ¿verdad?, poco a poco puedes aumentar las convivencias tanto en tiempo como en continuidad.
Al final recuerda ir con cautela, no solo se trata de ti, sino también tienes a quienes dependen de tus decisiones, guíate siempre por lo que dicte el corazón y ante todo recuerda que tu prioridad deben siempre ser tus pequeños sin olvidarte de ti misma, siempre se puede conseguir un equilibrio.
Sigue leyendo; Cómo hacer cuando eres madre soltera comienzas a relacionarte de nuevo