Después del parto existe un período de inactividad hormonal. Sin embargo, esta fase de infertilidad puede extenderse si amamantas a tu bebé, debido a que durante la lactancia se produce en tu cuerpo una sustancia que bloquea la ovulación.
Pero, ya sea que des o no pecho, si piensas reiniciar las relaciones sexuales con tu pareja y no arriesgarte a quedar embarazada, te recomendamos recurrir a un método anticonceptivo.
Debido a que no existe un método universal, ya que, cada mujer responde de manera diferente frente a las hormonas, agregando la diferencia de los criterios que influyen dentro de su ciclo ya sea la edad, el tipo de parto, si utilizaste un tipo de anticonceptivo antes del parto o algunas condiciones médicas, es necesario que recurras a tu ginecólogo para que decidas cual es el ideal.
El día de hoy te presentamos una serie de opciones donde la última palabra la tienes tú:
Métodos Hormonales
Entre los más comunes se encuentra la píldora, el anillo, la mini píldora y el parche. Los cuales actúan dentro del bloqueo de la ovulación.
Método de Barrera
Dentro de este grupo se encuentra el preservativo femenino, el preservativo masculino y el diafragma. Métodos que ejercen una barrera impidiendo que el semen termine su recorrido.
Dispositivo Intrauterino
Bloquea la penetración dl espermatozoide dentro del óvulo. Debes de ir con un ginecólogo para que te lo coloquen.
Métodos Naturales
Dentro de los que sobresalen se encuentran: el método Ogino, la temperatura basal, los monitores de fertilidad y el método de Billings. Los cuales se basan en conocer los días fértiles de la mujer y abstenerse durante esos días el tener relaciones sexuales con tu pareja.
Además, existe un conocido método de anticoncepción natural, el Método de Lactancia Materna y Amenorrea, el cual se basa en el principio del retardo de la fertilidad al dar pecho.