Lo primero que debes tener presente es que cuando un bebé tiene diarrea, el principal riesgo que corre es la deshidratación es por ello que hoy te explicamos qué es lo que debes hacer en ese momento no importado si es pequeño o si ya está grandecito. La diarrea es muy común en los bebés y niños, este malestar se da por infecciones adquiridas del ambiente.
Lo recomendable para este caso, es que interrumpas la alimentación acostumbrada y la remplaces por bastante líquido. En caso de que fuese un bebé de pocos meses debes estar muy atenta porque si toma leche materna si puede seguir con la alimentación normal ya que la esta leche contiene anticuerpos que lo protege de las infecciones.
Diarrea en niños
Cuando la diarrea es en niños que tienen la alimentación más diversificada, lo primero que debes de hacer es dejar de darle productos lácteos como leche, yogurt y otros productos a base de leche. Es importante que suprimas la ingesta de frutas menos la manzana, plátanos y los membrillos que ayudan en esos momentos incomodos.
Es importante no dejar la dieta antes de que se cumplan cinco u ocho días de haberla comenzado, ya que la diarrea aparecer nuevamente. Es preferible que consulte a un pediatra si la diarrea persiste en tu pequeño más de 24 horas.
Toma en cuenta que la diarrea puede ir de la mano con otros síntomas como la fiebre, vómitos, ruidos intestinales o dolores. Pero ahora ya sabes que es lo que puede hacer en caso de que tu bebé o niño tenga este dolor estomacal.