Al momento de ser padres y tener a cargo a un bebé, tenemos que acostumbrarnos a mantener una inmensa lista de antibióticos para curar cualquier tipo de enfermedad. De esta forma, no se debe olvidar un cumplimiento estricto en los medicamentos y la dosis que da el médico.
El día de hoy te presentamos algunos consejos para administrarle antibióticos a tu bebé de una forma correcta. Al momento que el especialista te de una receta para el bebé, debes recordar que es la indicada para atacar a una bacteria específica, por lo que si cambias el medicamento puedes causarle graves consecuencias a la salud de tu bebé.
Si se trata de tu de tu primer hijo, es normal no tener mucha experiencia en la administración de medicamentos. Te sugerimos que te organices utilizando un calendario con los horarios y fechas que debes darle antibióticos a tu bebé.
Si consideras que no es suficiente ayuda, puedes incorporarle una alarma para que te indique la hora exacta de administración del antibiótico, sin embargo, por lo general se le deban administrar después de cada comida.
No debes olvidar que las elevadas dosis de antibióticos o el uso excesivo, puede ocasionarle a tu hijo un aumento de bacterias que formen una barrea de resistencia y no realice las funciones esperadas a la hora de ingerirlo.
Es primordial respetar los horarios y dosis que el médico te indique administrarle a tu bebé, para no lamentarlo después.
Finalmente, jamás olvides que la función primordial del antibiótico es eliminar a una bacteria determinada, por lo que al culminar el período indicado por el médico debes suspender su uso y guardarlo por un corto tiempo. En caso de emergencia o de una recaída posible, puedes administrarle a tu bebé la cantidad de medicamento que sobró.