Los efectos fertilizantes en el crecimiento de las plantas

Fertilizantes reponen los nutrientes tan necesarios para las plantas, dando como resultado un mejor crecimiento y producción de alimentos. Las plantas que no están bien alimentados tienen dificultades para combatir los insectos, las enfermedades, la sequía y las heladas. Los fertilizantes orgánicos son mejores para lograr el equilibrio correcto de nutrientes.

Las plantas y Nutrición

Las plantas absorben por lo menos 60 elementos químicos, de los cuales 13 son esenciales. Los tres elementos más probable que se agoten son el nitrógeno, fósforo y potasio. Estos pueden ser reemplazados con el uso de fertilizantes orgánicos o químicos. Los fertilizantes están disponibles en fórmulas equilibradas que incluyan los tres elementos esenciales o como abonos simples que contienen un solo nutriente.

Todo en equilibrio

En lo que respecta a los abonos, demasiado es tan malo como no es suficiente. Los nutrientes deben estar en equilibrio para trabajar bien. Añadir un poco de «extra» no es una buena idea. Por ejemplo, la disponibilidad de nitrógeno está íntimamente ligado al carbón. Demasiado o demasiado poco carbono y el nitrógeno no está disponible. El exceso de potasio puede bloquear la absorción de magnesio y azufre puede estar disponible si demasiado nitrógeno está presente. Más pequeñas comidas frecuentes son los mejores. La adición de una enmienda orgánica del suelo como el estiércol o el compost ayudará a mantener los niveles de carbono hacia arriba.

4.8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.