La sencilla complejidad de Criadas y Señoras

Hacía tiempo que tenía ganas de ver esta película, ya se sabe que a veces no encuentras el momento adecuado para disfrutar de esa película que llevas tiempo reservando. Esta semana por fin encontré ese momento para ver este film que ya me tenía muy buena pinta, especialmente por una de las protagonistas, Emma Stone, que haga lo que haga siempre transmite una energía especial a sus trabajos.

Así que me dispuse a ver la película sin ningún tipo de prejuicio ni idea preconcebida y me encontré con una sencilla película, que a pesar de esta sencillez cuenta con gran acierto, una complicada realidad. Criadas y Señoras (The Help) es la adaptación de la novela de Kathryn Stockett, del mismo nombre que la película, que cuenta la relación entre un grupo de empleadas del hogar afroamericanas y sus jefas blancas en el Estado de Misisipi de los años sesenta, con el racismo y la discriminación como tema principal.

Tres son, en mi opinión, las claves del éxito de esta película: sus tres actrices protagonistas. Por un lado Emma Stone, represetando a la perfección su papel de escritora novel que se propone realizar un libro contando la experiencia de las criadas afroamericanas que cuidan de las familias pudientes de la zona. De esta manera, esta escritora, Skeeter, revolucionará a este colectivo, al que ella misma pertenece y la vida de sus amigos.

Los otros dos pilares son Octavia Spencer y Viola Davis, las dos primeras criadas que ayudarán a Skeeter con su libro, contando sus historias a pesar del peligro que esto les traerá.

En conclusión, una de las revelaciones de la temporada pasada y con motivo, una película para todos y que nadie se debe perder.

4.7

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.