La película de El Hobbit, se ve en pleitos denunciada, por el fallecimiento de ni más ni menos que 27 animales, que lo haga uno, todavía puede parecer creíble, pero que lo hagan 27, ya es sin lugar a dudas, el mal cuidado que se les ha prestado a los animales, para el desenlace que han sufrido.
La dirección de la propia película, no hizo más que anunciar que ha sido por causas naturales, pero señores, las causas naturales, lo pueden sufrir, uno, dos, tres pero ni más ni menos que 27 animales, ya deja de ser una muerte natural.
La propia dirección de la película, confirmó que solamente dos caballos, podría haberse evitado la muerte, y que a raíz de ellos, pusieron remedios para salvaguardar la vida de los animales, con nuevos métodos de cuidado, pero que realmente, ha sido ni más ni menos que cómo resultado, el fallecimiento de 27 animales, algo que no es muy normal, hacía el cuidado y la vida de los mismos.
Los trabajadores de la granja, afirmaron que fueron muertes innecesarias, ya que los peligros del escenario de grabación eran más que evidentes.
Así pues, mientras tanto, no queda otra, pasa saber si tras la investigación, se lleva a cabo las diligencias para salvaguardar el buen trato a los animales que son parte de las películas de este calibre, cuando son sin lugar a dudas, la necesidad que llevan a cabo, los peligros que deben de pasar los animales cuando deben de estar grabando, y no precisamente, para que cobren los animales, sino los propios dueños de los mismos animales, de los que se quejan, cuando han fallecido, algo que se evita, sino se les pone en el asador para ser actores de cuatro patas.
En fin, lo sospechoso, es sin lugar a dudas, el detalle que desde Nueva Zelanda, se tiene el cuidado extremo por los animales, algo que sinceramente, me acaba dando que pensar, ya que es uno de los países, con alta conciencia ecológica, así pues, realmente sospechoso.