Cómo protegernos del sol en esta temporada de calor.

Cuando hablamos sobre el cuidado que debemos tener por la temporada de calor cuando el sol está en todo su apogeo no sólo nos referimos a los cuidados para vacacionistas ya que la mayor parte de la atención está en los consejos cuando se va a la playa o se exponen al bronceado.

En la vida diaria el sol ejerce igualmente daño sobre nuestra piel pero como no estamos sobre un camastro en traje de baño, quizá lo pasamos por alto, de hecho es sabido que las personas que habitan en lugares altos, están más expuestos que las personas que viven a nivel del mar, ya que lógicamente se encuentran a una distancia menor entre la tierra y el sol por así decirlo.

Los estragos que el sol provoca no sólo afectan la piel de las personas sino también la calidad de sus vidas y salud, es por esto que se deben tomar medidas para minimizar esto y sobrellevar esta temporada.

Debido al calentamiento global, las condiciones climáticas y factores naturales se ven desequilibrados, la reducción en las plantas y árboles, el aumento de la temperatura año con año y la escases de agua nos afectan en demasía.

Actualmente es alarmante la cantidad de ciudades que experimentan  los 40 grados centígrados como temperaturas promedio, para estos lugares las medidas deben ser aún mayores, por ejemplo:

Se recomienda vestir ropas de tela ligera pero cerrada, nada mejor que el algodón, cuyo material permite que la piel respire a través de éste pero a la vez protege de la directa penetración de los rayos solares.

Contrario a lo que la mayoría elegiríamos al momento de salir a la calle en un día soleado, las ropas claras y cortas dejan expuesta nuestra piel, lo mejor son ropas con manga larga y de tono oscuro.

Para prevenir las manchas o quemaduras sobre el rostro y otras zonas expuestas, se recomienda utilizar bloqueadores o filtros solares, recordando que hay que retocarlos en el transcurso del día, para las mujeres se recomienda aplicarlos antes del maquillaje y posteriormente limpiar la cara y volver a aplicar o bien respaldarnos con maquillajes con filtro solar o sprays bloqueadores.

Quizá hayamos escuchado mucho la recomendación de no consumir comidas o bebidas en la calle, esto se debe a que las altas temperaturas afectan la calidad de los alimentos acelerando su descomposición, lo mejor es comer en lugares frescos y cerrados así como consumir agua embotellada.

La población infantil, tercera edad y mujeres embarazadas, es la más afectada por las altas temperaturas, por lo que deben extremar cuidados tanto por sí mismos como por parte de quienes están a su cuidado.

4.5

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.