A lo largo de la vida de cada mujer solemos sufrir calambres, ya que las hormonas experimentan cambios en ciclos como la menstruación, el embarazo o la menopausia para evitar estos dolores te doy unos consejos:
Durante la menstruación, los calambres están relacionados con la mala circulación y la anemia (por la perdida de hierro y glóbulos rojos) por ello es interesante que tomes alimentos con gran cantidad de hierro como el pescado azul, legumbres o frutas secas, y para la paliar la mala circulación como el jengibre, el ajo o el chile.
Durante el embarazo, los calambres son frecuentes durante los últimos meses de la gestación y sobretodo durante la noche. A causa de la mala circulación o la presión de los músculos sobre la pierna por el peso extra. En el embarazo se pierden calcio y potasio, toma almendras, nueces o avellanas, también un vaso de leche o un plátano antes de acostarte.
Durante la menopausia, los calambres son asiduos por el descenso de calcio. Que tu dieta no pase sin frutos secos, lácteos, pescado con espinas (boquerones o sardinas en lata), tofu y verduras con hoja