En el post anterior os hemos hablado un poco de la antigua historia de Angrois. Lo cierto es que, con el paso de los años, este barrio se ha ido desarrollando e industrializando de una manera clara lo que ha supuesto el abandono de algunas viejas costumbres y una mejora para los ciudadanos que allí viven.
Aun así, la zona cuenta con múltiples casas de arquitectura tradicional gallega de manera que el pueblo sigue manteniendo la esencia de lo que fue, antiguamente, Santiago de Compostela. Evidentemente, este tipo de casas cuentan con los detalles básicos de acondicionamiento de aquella época ya que se tratan de casas de piedras con aberturas a modo de ventanas para la ventilación y poco más.
El desarrollo del cual os hemos hablado arriba supuso un avance en el alcantarillado, luz, agua, etc… de manera que el barrio de Androis se desarrolló pero sigue manteniendo el encanto de una zona rural y con bastante historia. Además, Androis es un barrio bastante alegre que se caracteriza por la celebración de unos carnavales bastante interesantes además de por realizar diversos eventos culturales.
Actualmente la historia de Angrois, como la de toda Galicia, se encuentra teñida de tonos oscuros que esperamos que, con el paso del tiempo, puedan irse disipando.