El tratamiento de queratina para el cabello es uno de los tratamientos más demandados en los salones de estilismo. ¿Por qué debemos usar este tratamiento y no otros? ¿Qué sabemos de estos tratamientos? ¿Son iguales todos? ¿Qué beneficios o perjuicios tiene?
La queratina es un componente de nuestro cabello, lo que hacen estos tratamientos es aportar al cabello que ya a perdido estas propiedades por los tratamientos químicos como tintes, mechas o permanentes.
Es un tratamiento rehidratante con efecto lifting que ayuda a alisar y reestructurar los cabellos dañados aportando queratina natural hasta la medula del cabello, fortaleciendo y nutriendo
Mucho de los tratamientos químicos contienen en su composición formoles, compuestos químicos altamente tóxicos para el cabello y para el cuero cabelludo, por ello hay que tener cuidado de los productos y nos tenemos que cerciorar de los componentes que llevan estos productos.
Otros tratamientos no llevan estos componentes y sin embargo reparan el cabello dañado, controlando los encrespamientos y dotándolos de más peso.
Por lo general la primera parte de estos tratamientos llevan una crema alisadora, champú especial y serum final. El tratamiento lo tienes que hacer por personal especializado, en centros de belleza cada cuatro meses que lo que tarda en crecer la raíz del cabello. Para casa te venderán champú y reestructurarte para que lo apliques en casa el resto del tiempo.
La formula principal de los componentes del tratamiento de queratina son un hidrolizado de queratina al 87% de lana de oveja de Nueva Zelanda, que contiene una queratina casi igual que la de los cabellos humanos.
El resultado es espectacular ya que aporta suavidad y brillo natural, reparando y mejorando la calidad del mismo.
Rellena el cabello de raíz a puntas confiriéndolo más peso y con ello se evita que se encrespe y se rice con la humedad. El brillo, la regeneración y la nutrición que se consigue con este tratamiento no lo consigue ningún otro
