Si recuerdas, la Raspberry Pi se lleva muy bien con los ordenadores y los dispositivos móviles de Apple. De esta forma, se puede controlar un centro multimedia con XBMC desde iOS o Mac, o automatizar desde casa mediante un servidor d de impresión. En pocas palabras las posibilidades son infinitas.
Al igual que las amistades suelen ser cosa de dos, el iPad también congenia muy bien con la Raspberry Pi, esto gracias al programa RasPiConnect, que te da acceso al control directo desde el iPad de las Raspberry Pi.
El RasPiConnect es sin duda un panel de control flexible y adaptable, que posee dos partes. Un cliente que se ejecuta desde el iPad con disposición en el App Store y un servidor escrito en Python con descargas en la página oficial de RasPiConnect.
Dentro de las funciones principales de RasPiConnet se encuentran:
1. Mayor facilidad de configuración de interfaces en el iPad.
2. Información de cinco páginas independientes.
3. Forma de texto, medidas e imágenes capturadas mediante la cámara de la Raspberry Pi dentro del iPad.
4. Botones programables para distintas acciones, con dispositivos que se conectan a la Raspberry Pi dentro de los puertos GPIO.
5. Refresco de información automática.
6. Conexión a varias Raspberry desde cada página.
El RasPiConnectServer, un software que actúa en la Rasberry Pi, posee las siguientes propiedades y funciones:
1. Código abierto, modificable por el usuario y documentado.
2. Ejemplos de uso.
3. Arquitectura Modular.
4. Soporte de cámaras web y hardware, con dispositivos i2c.
5. Full Open Source Code.
6. XML para la comunicación RasPiConnect y con archivos de configuración.
Gracias a RasPiConnect tendremos al alcance de nuestro hogar automatizar alguna acción o ejecutar proyectos conseguimiento desde el iPad. RasPiConnect simplifica los primeros pasos pero se obtiene una solución potente.
Inquieto y devorador de temáticas web y posicionamiento.
Fundador de iOrigen y otros proyectos personales.