Las futuras baterías de Apple durarían semanas

Los medios de comunicación se han hecho eco esta semana de la solicitud formulada por Apple ante la Oficina de Patentes de los Estados Unidos, para proteger sus derechos sobre un invento en el que sus técnicos están trabajando: baterías para smartphones, tablets y portátiles que durarían varias semanas en uso, al contrario de las actuales, cuya utilidad sin recargar se mide en horas.

Las baterías en cuestión estarían formadas por células combustibles de hidrógeno, que transformarían este gas y el oxígeno en energía y en agua. Estas células, al ser minúsculas, reducirían adicionalmente el tamaño de los dispositivos y su peso. Duración, tamaño y peso constituyen precisamente el trípode sobre el que se yergue la calidad de una pila para alimentar tanto a los teléfonos móviles como a los ordenadores portátiles y tabletas y darían a la empresa de la manzana una clara ventaja sobre sus competidores.

Aunque su utilización inicial estaría dirigida inicialmente a los iPhones, a  los Macbooks y a los iPads, la exposición de motivos que hace Apple ante la autoridad estadounidense parece intuir la posibilidad de nuevos usos, destinados a disminuir la dependencia de combustibles fósiles.

De todas formas, el proceso para patentar un invento es largo y enjundioso, por lo que no se sabe a ciencia cierta en cuánto tiempo podrá disponerse de la citada batería, cuya producción a niveles comerciales puede ser también complicada. Existe también cierta preocupación en cuanto a la característica de «combustibilidad» de la pila. ¿Significa que el aparato podría arder bajo determinadas circunstancias?

4.3

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.