Los aceites esenciales son aceites extraídos de plantas o frutas naturales, y que se utilizan para prevenir, aliviar o curar algún mal. Pero estos aceites se dividen en propiedades. Estas propiedades determinan el uso de cada aceite y su potencial de sanación o alivio. Por ejemplo, tienes los aceites predominantemente cítricos. Los cítricos son aceites donde predomina la fruta de lo floral. El limón, la naranja, la toronja y toda esta gama de frutas cítricas, de allí su nombre, que ayuda, primordialmente con todo lo que tenga que ver con la piel. Acne, manchas, estrías, soriasis, etc. Tienes los aceites esenciales Florales y como el nombre lo indica, estos aceites están hechos mayormente de flores y plantas naturales con propiedades altamente beneficiosas. Ideales para baños, ideales para heridas, para relajar el cuerpo, para tratamientos de belleza como lo son la Lavanda, geranio, manzanilla e Ylang Ylang. Existen también los aceites naturales de tallos, excelentes para repeler mosquitos aunque también como tonificadores de la piel como lo son: la Artemisa, la menta y el romero.
Le siguen las resinas que son buenas para regenerar todo lo relacionado a la piel, como el tratamiento de estrías y el envejecimiento prematuro. El incienso y la mirra son parte de los ingredientes utilizados para aceites extraídos con resinas. Y terminamos con las hojas. En teses ayudan a balancear los sistemas nerviosos, aportando calma y tranquilidad al ingerirlo. En aceites naturales excelentes para dolores después de ejercicios o reuma o artritis. Excelentes como relajadores naturales. Como el pacholí, salvia, menta entre otros.
https://www.youtube.com/watch?v=-zBWqqWmVhY