Conducta tipo A

La conducta tipo A fue definida por los cardiólogos Friedman y Rosenman, en 1974, como un estilo de personalidad caracterizado por la búsqueda y lucha constante hacia el logro de objetivos. Cabe mencionar como algunas de sus características principales:

  • Impaciencia, irritabilidad, apresuramiento.
  • Agresividad, tendencia a la dominación, competitividad, actitud hostil.
  • Dificultad tanto para comprender los sentimientos propios y de los demás, como para expresar las propias emociones.
  • Escaso interés en relaciones interpersonales independientes del ámbito laboral.
  • Tendencia a la actividad permanente y a la sobre-exigencia; a veces sin capacidad para reconocer límites.
  • Dificultad para disfrutar de las actividades. Conducta dirigida a metas.
  • Elevados deseos de reconocimiento y prestigio.
  • Baja tolerancia a la frustración.
  • Elevado nivel de alerta.

Este tipo conducta fue el resultado directo de los estudios realizados por ambos cardiólogos, en su intento de descubrir aquellas personalidades que presentaban mayores factores de riesgo a afecciones cardiovasculares.

La conducta tipo A, es el claro reflejo de la manera en que nuestras conductas afectan nuestro cuerpo, al punto de hacerlo enfermar.

4.6

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.