Desde algunas escuelas de la psicología, las quejas son uno de los síntomas principales que caracterizan a una persona como neurótica; junto al mal humor y el miedo.
La queja expresa un estado de insatisfacción, que enuncia el malestar vivido y sentido por quien lo padece; así lo refleja la Real Academia Española al definir la queja como una “expresión de dolor, pena o sentimiento”. Algunos autores hacen hincapié en diferenciarla del “lamento”; refiriendo que, este último, no posee el tinte acusatorio de la primera.
La importancia de analizar y modificar esta actitud en cada uno de nosotros, radica en que la misma no posee mayor finalidad que la simple descarga. Esta manera de conducirnos; no produce cambio alguno en quien la ejerce, en terceros, o en el ambiente externo. Más aún, las quejas nos mantienen en un estado insatisfactorio de recurrencia circular, que nos impide avanzar hacia una situación de mayor bienestar; a lo que se suma la incomodidad que generamos en los demás.
Psicóloga~ Terapeuta~ Docente
La Licenciada Verónica M. Sargiotti Pieretto es Psicóloga especialista en Terapias Breves. Egresada de la Universidad Nacional de Córdoba en 2002. Profesora en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba en 2004. Y Postgraduada en Psicoterapia psicoanalítica breve del Centro de Investigaciones Psicológicas en 2006.