Existe hoy un gran interés por las oficinas-paisaje, así como por los jardines en oficinas. Amplias zonas a pruebas de ruidos se dividen por medio de simples mamparas o pantallas, por diferencias de nivel de pisos y sobre todo por recipientes con plantas. Así se crean espacios semiabiertos para las mesas y áreas de espera.
Si la luz entrante en la oficina es escasa, debe instalarse iluminación complementaria. En ese caso se puede colocar unos tubos fluorescentes o, aún mejor, un conjunto de focos pequeños para crear efectos especiales.
Aunque estos efectos no suelen ser los mas adecuados. Es mejor instalar filas de fluorescentes o lámparas de mercurio de alta presión.
De esta forma las plantas desarrollarán más follaje y tendrán una durabilidad mayor.
Actualmente encontramos, con frecuencia, plantas en sitios donde reciben escasa luz diurna, con lo que se vuelven lacias y deslucidas. Para las empresas grandes el costo adicional de luz artificial es relativamente bajo en relación con la inversión total de la jardinería.
Existen, por otro lado, determinadas empresas que se encargan de revivir las plantas. Son como sanatorios para ellas. Después de un tiempo se la devuelven a la empresa completamente saneada.