NUMBERLAND, el nuevo trabajo de Babel Ruiz, una mirada de jazz al autismo

-Un videoclip, realizado en colaboración con Art Media y ABRAZA-Asociación de Autismo y TGD
-Una mirada de jazz a cerca de 50.000 niños en edad escolar que padecen este síndrome en España

«Los números primos son lo que queda después de eliminar todas las pautas. Yo creo que los números primos son como la vida. Son muy lógicos, pero no hay manera de averiguar cómo funcionan, ni siquiera aunque te pasaras todo el tiempo pensando en ellos». Con esta cita arranca el nuevo videoclip de la cantante Babel Ruiz que anticipa la llegada de su próximo trabajo discográfico.

“Numberland” es el título que da nombre a todo un trabajo minucioso de producción musical y audiovisual, que nos acerca, con una particular y tierna mirada jazzística al mundo del autismo. La composición es original de la cantante y el montaje de Art Media. Ha sido rodado en Madrid y Córdoba, con la colaboración y la plena implicación de ABRAZA- Asociación de Autismo y La inconfundible voz de Babel, empleando toda la dulzura y entrega que da conocer el autismo bien de cerca, nos lleva a universos perdidos de números primos, pies sin zapatos, juegos sin rumbo fijo y creatividad inusual.

SOBRE ABRAZA y EL AUTISMO

“Síndrome infantil caracterizado por la incapacidad congénita de establecer contacto verbal y afectivo con las personas y por la necesidad de mantener absolutamente estable su entorno”. Así reza la RAE para definir el autismo. El número de niños en edad escolar con autismo ronda los 50.000 en España; mientras, en Europa y Estados Unidos, se estima que existe una prevalencia de 1 caso de trastornos del espectro del autismo (TEA) por cada 150 niños en edad escolar.
Cuando apenas ha pasado un mes desde la celebración del Día Europeo del Autismo, esta campaña, desarrollada en colaboración con ABRAZA- Asociación de familias con niños con Autismo y TGD (Trastorno General del Desarrollo), creada en Córdoba en febrero de 2010, pretende familiarizar a la sociedad en pleno con esta enfermedad a fin de buscar la máxima integración social además de ayudar a todos aquellos padres que, ante el impacto de un diagnóstico inesperado, se encuentran perdidos sin saber cuál es el camino que deben comenzar.

Babel Ruiz - Numberland

BABEL RUIZ: DE ÁFRICA A NUMBERLAND

Hace apenas un año presentaba su primer trabajo discográfico, “Vuelvo a África”, con temas inéditos en su totalidad, compuestos y escritos por ella, en una inusual formación jazz quintet con 2 guitarras, Israel Sandoval, y el argentino Guillermo Arrom, además de Héctor Rojo, al contrabajo, y Noah Shaye, a la batería. También bajo el palio de una búsqueda de renovación social y una mirada a los desfavorecidos. Así, junto a uno de sus temas, “El Bolero del Loquero” encontramos esta frase:

“Dedicado a los expulsados del paraíso por haber “pecado” perdiéndose tan adentro de sí mismos, con todo mi amor”.

Actualmente, está en fase de producción su segundo CD, cuyo anticipo es “Numberland”, y que incluye otros temas como Adelita (que pretende arrojar algo de luz sobre la oscuridad que hay en la violencia de género) al que seguirá su promoción y nueva gira. Para este disco se ha elegido la fórmula clásica del trío de jazz con piano (Diego Ebbeler) más el trombón (Norman Hogue) como instrumento melódico junto a la voz de Babel. Repiten Noah Shaye y Hector Rojo, a la batería y contrabajo respectivamente.

4.5

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.