¿A partir de que tallas se consideran tallas grandes?

En los últimos tiempos se ha puesto de moda hablar de tallas grandes. Y si bien se ha ido popularizando el concepto, son muchas las dudas que quedan al respecto.

Según muchas tiendas y revistas, puede llegarse a considerar de talla grande aquellas que se encuentren por arriba de 42. Sin embargo, en algunos certámenes de belleza y casting para tallas grandes a veces se habla de tallas a partir de los 40.

En varones, puede hablarse de tallas grandes cuando van de XL a 9XL. Al igual que en la ropa juvenil para mujeres en que la talla XL ya es considerada grande.

Pero, esta clasificación puede ser muy subjetiva y tener algunas consecuencias negativas para todas las usuarias que utilicen tallas “grandes”.

Muchas veces la gente tiene el concepto erróneo de estigmatizar a quienes utilizan una talla mayor a la que usan o a la que los estándares de moda están acostumbrados a designar como estándares. En ocasiones cada vez más enfermizos, con modelos que muestran una apariencia exageradamente delgada y poco saludable.

Algo debe quedarte muy claro. El utilizar tallas grandes no implica el tener un problema de salud, como muchas veces los medios y la sociedad misma nos hace creer. Afectando de gran manera a la autoestima y salud emocional de muchas personas.

No es de extrañarse que mucha gente se sienta frustrada con su propio cuerpo, en especial si cada minuto es bombardeada por imágenes de gente con cuerpos tan delgados, que dejan de lado la humanidad.

¿Qué hacer si pareciera que todos se empeñaran en hacerme sentir defectuosa?, concentrarse en una misma. Que al final lo que realmente importa es sentirse bien y tener una buena salud. Cosa que no conseguirás si te enfrascas en encajar en modelos y estereotipos que no son los adecuados para ti, ni tu realidad.

Cada persona, como individuo debe de ser valorada y apreciada. Y es por esto que muchas revistas, marcas de ropa, tiendas, y páginas centran cada vez más su atención en publicitar imágenes de gente más real, normal y que demuestren la vida cotidiana. La imagen de alguien que es hermosa pero que podemos encontrar en el día a día, en la calle, en el supermercado, en el transporte, gente como tú y yo.

Si bien el hablar de tallas grandes genera una idea en la mayoría de la gente, recuerda que es solamente una talla. No te encasilles, no te sientas acomplejada o discriminada de alguna forma. Piensa en que “talla grande” en realidad quiere decir, talla para un gran número de gente que no sigue un modelo extra delgado e irreal.

Siéntete segura y aprovecha las crecientes ofertas en el mercado para lucir bella, saludable, natural, femenina y orgullosa de tus curvas.

No olvides que existen cada vez más mujeres de talla grande que van incursionando y resaltando en el mundo de la farándula, las películas y el modelaje. Demostrando al fin, que la belleza no es sinónimo de exagerada delgadez.

4.6

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.