Consejos para no malcriar a tus hijos

Disciplinar a los hijos no es una tarea fácil para muchos padres de familia, por un lado se encuentra el peligro de ser demasiados permisivos ya que nadie quiere criar a niños consentidos. Por el otro, está el miedo de encontrarlos excesivamente, porque no se quiere ser tan duros con ellos ni mucho menos formar un carácter posesivo, dominante, miedoso, tímido o triste. Hoy te ofrecemos algunos consejos que te ayudarán a criar a tus hijos bien ducados.

1. Crea límites claros y espontáneos: recuerda que al establecer normas que no dejan lugar a duda, te ahorras algunas desilusiones mediante el paso del tiempo. Hay mucha diferencia cuando dices bueno, si puedes comerte un dulcito a decir te puedes comer un dulcito.

Consejos para no malcriar a tus hijos

2. Cuando crees límites obedece cada uno de ellos: cuando digas uno, tiene que significar uno, y no uno y medio ni dos o tres. No acostumbres a tus hijos a decirles si a cualquier cosa a cada rato de lo contrario ellos se acostumbran.

3. Nunca dejes que tu hijo te convenza: esta es una de las reglas más sencillas, una vez que des tu brazo a torcer, les has enseñado a tus niños que llorar y convencer da resultados efectivos y esto es lo que menos se quiere lograr.

iConsejos para no malcriar a tus hijos

4. Obligaciones de tu hijo antes de jugar: cuando tus hijos quieran jugar o ver la televisión y no estas segura de que debas hacerlo, exígele un buen motivo para que se gane el permiso.

5. Deja que se esfuerce por conseguir lo que desea: muchos expertos opinan que se malcrían a los hijos cuando les facilitas demasiado las cosas y que con esta actitud les enseñas a no darle su verdadero valor. Ante todo esto, recuerda que aparte de quererles ver el bien a tus hijos seles quiere formar para ser mejores como personas.

4.5

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.