Desde hace 30 años, los científicos descubrieron que durante el embarazo el bebé dentro del útero aprende, memoriza, reconoce. En otras palabras, se forman los caminos neurológicos que el bebé seguirá al pensar y reconocer.
Todo esto ocurre a partir de la segunda semana de la mitad de la gestación, específicamente donde la producción de las células de todo el sistema nerviosos, neurogénesis, da paso a la conexión de las células cerebrales, sinaptogénesis.
Durante ésta fase sobresalen las experiencias externas, en especial la tuya. Aquí te mostraremos cómo aprende tu bebé dentro de tú útero con lo que tu vives y las experiencias de tu interior.
De seguro piensas a menudo en tu bebé y te comunicas con él. Esto es muy bueno, ya que tu bebé necesita esa clase de contacto y al brindárselo le demuestras que le importas. Esto logra crear en el bebé más seguridad, debido a que el último trimestre del embarazo tiene una forma de autoconciencia.
Cuando tienes emociones
El embarazo se caracteriza por estar lleno de sentimientos y emociones diferentes que cambian frecuentemente, como alegría, miedo, preocupación, etc. Esto se debe a que las hormonas agudizan tus emociones y sentimientos. Y gracias a ello, tu bebé aprende a conocerte e interpreta tus conductas.
Al palpitar tu corazón
Lo latidos de tu corazón acompañan a tu bebé de día y de noche como un ritmo fijo y constante, esto hace a que te conozca y memorice el sonido. Llegando al punto de que cuando nazca con tan solo escuchar los latidos de tu corazón se pueda calmar.
Cuando comes
Desde el tercer mes del embarazo tu bebé empieza a distinguir los sabores y sus gustos dependerán de la primera experiencia gastronómica que tenga. Por eso, de ti depende que aprenda a comer los alimentos adecuados.
Al dormir
Un estudio que realizó el pediatra suizo Stirnimann demostró que cuando tu bebé se encuentra dentro del útero se logra sincronizar a tus ritmos de sueño y vigilia.