Sabemos que los estándares de belleza van y vienen fácilmente, que algunos son sencillos de seguir mientras que otros comprometen la integridad de las personas; de aquí el dicho»de la moda lo que te acomoda» y es que si consideramos que muchas de las propuestas son simple ideas generadas por personas que no tienen nada más qué hacer pero con una fuerte capacidad de convencimiento o el fácil acceso a medios donde la «ocurrencia» se vuelve masiva, entonces tendremos mucho qué pensar antes de estresarnos porque nuestros huesos no se marcan a través de la ropa o porque simplemente no disfrutamos del uso de tacones extremos.
Y para seguir analizando el tema, aquí te comparto algunos de los mitos más comunes sobre la belleza y sus estándares.
Debes ser delgada para ser bella
Mentira, un cuerpo sano es un cuerpo bello, no importa cuál sea la complexión que tengas sino el cómo te sientas.
Solo con dinero puedes cuidarte
Mentira, aunque se requieren de tratamientos y productos de belleza para complementar los cuidados, estos también se pueden obtener con hábitos saludables y rituales simples, claro que siempre será más económico prevenir que remediar.
Estar bella es muy tedioso
Puede serlo cuando no estás consciente de los beneficios que esto te trae y como toda rutina cuesta tomarla al inicio, pero después de un tiempo lo harás muy natural.
Solo eres bella si eres joven
Claro que la juventud nos brinda una belleza muy peculiar, pero ésta no es sinónimo de la misma, se puede encontrar belleza en la madurez y los signos de ésta.
Debes tener el cabello largo para lucir femenina
Como éste son muchos los mitos que no permiten diversificarnos y que nos amarran a estándares absurdos y extremistas, nuestro género no tiene por qué alterarse con el largo del cabello o la ropa que usemos.
La estética no es para hombres
Mentira, también los hombres tienen derecho y obligación de cuidarse.
Si decides «cuidarte» eres superficial
Lamentablemente los conceptos sobre belleza son muy extremos, están las mujeres que exageran de remedios y tratamientos, mientras que están las que huyen de ellos a toda costa, pero es sencillo; tú debes hacer lo ue te haga sentir cómoda.
Dieta es igual a pasar hambre
Mentira, llevar una dieta se traduce como un plan alimenticio el cual debe ser acorde a nuestras circunstancias y necesidades.
Sigue leyendo: Dietas más raras que han estado de moda